Un equipo de investigadores de la Universidad de Florida ha desarrollado un software basado en inteligencia artificial que mejora significativamente el diagnóstico del Parkinson y trastornos relacionados. Este sistema, denominado AIDP (Automated Imaging Differentiation for Parkinsonism), utiliza resonancias magnéticas y algoritmos de aprendizaje...
Citas médicas pacientes privados particulares
(+34) 687693076
neurologiacastellon@gmail.com
Horario
Jueves y Viernes: 15:00 - 20:00

Dirección
Calle María Rosa Molas, 25
Castellón de la Plana. 12004
Servicios

Cefaleas
Estudio diagnóstico de migrañas y otras cefaleas primarias y secundarias.

Demencia
Diagnóstico de diferentes tipos de demencia. Estudio del deterioro cognitivo leve

Parkinson
Diagnóstico y evaluación de parkinsonismos. Valoración prequirúrgica.

Esclerosis múltiple
Somos especialistas en el diagnóstico precoz. Volumetría cerebral
Noticias
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Washington en St. Louis ha revelado que un fármaco experimental anti-amiloide puede reducir en un 50% el riesgo de desarrollar demencia en personas con mutaciones genéticas que predisponen al Alzheimer de inicio temprano. En un subgrupo de participantes que comenzaron el tratamiento sin...
Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado un innovador análisis de sangre que promete revolucionar el diagnóstico del Alzheimer. Este método no invasivo ofrece una alternativa a procedimientos costosos como PET cerebral o punción lumbar.
Recientes estudios revelan datos prometedores: medicamentos que controlan la glucosa podrían reducir el riesgo de demencia.
Las personas que realizan actividad física moderada a vigorosa pueden tener menos riesgo de desarrollar demencia, accidentes cerebrovasculares, ansiedad, depresión y trastornos del sueño, según un estudio preliminar presentado en la reunión anual de la Academia Americana de Neurología, que se celebrará del 5 al 9 de abril de 2025 en San Diego y en...
Una investigación de la Universidad Edith Cowan (ECU) ha revelado que la alimentación influye en el riesgo de padecer depresión y enfermedad de Alzheimer (EA). Las evidencias indican que los síntomas depresivos son tanto un factor de riesgo para la EA como una reacción a problemas de memoria tempranos. ScienceDaily
Un estudio reciente sugiere que una mayor longitud de los telómeros en leucocitos se asocia con un menor riesgo de accidente cerebrovascular, demencia y depresión en la vejez. Los telómeros, estructuras protectoras en los extremos de los cromosomas, actúan como biomarcadores del envejecimiento celular; su acortamiento puede aumentar la...
Cumplir con los niveles recomendados de vitamina B12 podría no ser suficiente para prevenir el deterioro neurológico, especialmente en adultos mayores. Un estudio de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) encontró que personas con niveles bajos de B12 dentro del rango normal mostraban daño en la sustancia blanca del cerebro y...
